A qué llamamos diseño de marca

Llamamos diseño de marca a la representación gráfica del nombre de una empresa pero sólo es una parte. Entérate de todos los detalles.

El diseño de una marca implica muchos elementos y detalles que te vamos a resumir para que salgas de dudas.

"Una marca no es sólo un logotipo, el logotipo puede cambiar con los años"

Elementos del diseño de una marca

Las empresas y negocios se reconocen por sus formas, colores y formas de mostrarse al público en todas sus representaciones. Ese es el diseño de marca y su identidad corporativa. Quizás lo más reconocible sería el logotipo pero las marcas deben tener en cuenta los siguientes factores:

Naming de la marca

A grandes rasgos los trabajos de naming se dedican al diseño de la marca basándose en el significado,  la fonética y escritura. Y decimos a grandes rasgos porque es una tarea muy laboriosa si se pretende triunfar con ella en el mercado.

El nombre debe ser diferenciador, sencillo de recordar, escribir y pronunciar en diferentes idiomas. Y además no debería existir. Sí existir, has leído bien. Durante los trabajos de creación del nombre de una marca se debe consultar patentes y marcas antes de nada. Existen millones de marcas registradas y un nombre al azar, por muy bien que te suene, posiblemente ya exista en otro punto del País.

Una marca es mucho más que un "dibujito"

Es la representación de una empresa ,presente y futura. dale la importancia que se merece.

Valores de una marca

Los valores de la marca es de las primeras cosas a definir al iniciar un proyecto para evitar que el futuro usuario o cliente se sienta confundido.

¿Qué son los valores de una marca?

Cada marca, producto, empresa tiene que tener unos valores estructurados y definidos. Son la base de un proyecto. Por ejemplo si una empresa se dedica  a salud, uno de sus valores es la proximidad, el hacerse cercano con el paciente, el escuchar…Si por el contrario se trata de una cadena de hostelería, se puede valorar la exigencia en la calidad, siempre debe ser la misma en todos los locales.

El logotipo y la representación gráfica

El logotipo es la parte gráfica identificable. Si es lo suficientemente reconocible con el tiempo no hará falta leer el nombre de la empresa. Por ejemplo, Imagínate buscando una delegación de correos… a que ya estás viendo el logo en tu cabeza… los colores, etc.  Pues así de importante es tener un buen diseño de logotipo reconocible, diferente, identificable…

Los colores en el diseño de marca

El color es también uno de los elementos importantes en la creación de un logo. A veces se representa un único color, en dos o en multicolor. Sea como sea este también debe ser adecuado a los valores de marca y al producto o servicio que representa y al que se pretende que se relacione. A qué no te imaginas Coca-Cola en verde o en amarillo. Pues eso. Coca-Cola la asocias a una burbujeante alegría,  positividad y entusiasmo.

De la misma manera si estás vendiendo vegetales no tendrás como color corporativo el azul,¿ no?  Se te ocurre una verdura o fruto azul. Todo debe estar bien relacionado y facilitar el trabajo a la memoria. Cada día recibimos millones y millones de imputs publicitarios en la calle, en el móbil, los Moopis estáticos, los rótulos luminosos, el autobús con publicidad que pasa… y pretendes no ponérmelo fácil para que yo recuerde tu marca…Piénsalo. No caigas en eso de » porque  nadie del sector tiene uno en ese color, yo lo voy a hacer». Error.

La tipografía

Igualmente como ocurre con el color, la tipografía también representan valores de la corporación. Puede ser más manuscrita, mas técnica, más rotunda , clásica… En el mercado hay millones y millones de tipografías diferentes para elegir y no confundir al público objetivo. 

Las aplicaciones y el manual de marca

Las aplicaciones de un logo o una marca parecen ser unas de las grandes olvidadas en la venta de logos online o por diseñadores poco experimentados. En la agencia Stilmag estamos acostumbrados a ver problemas de varios tipos con el diseño de la marca. 

Logos no ejecutables en la práctica

Cuando se trabaja, por ejemplo, en rotulación necesitas unas medidas mínimas para que una marca pueda ser fabricada en diferentes materiales sin modificar. Y esto que parece tan simple lo vemos cada día cuando nos traen para fabricar el logo que me hizo mi sobrino, mi pareja o el vecino del quinto que son inviables. O a la inversa, imágenes que están creadas pensadas en macroformato y que cuando las sitúas en el diseño corporativo de una tarjeta es diminuto e ilegible.

Por esta razón en un manual de marca se define en dónde se va exponer la marca, de qué forma, en qué medidas mínimas  y sobre qué fondos, por poner unos ejemplos. Se debe pensar si va a convivir con un eslogan, si va a ver un rótulo , si por el contrario es una marca digital lo que llevará a visualizarla casi siempre en formatos de dispositivos móviles. 

En fín, desarrollar una marca es un trabajo que debe visionar todos los elementos que necesarios para que la totalidad del diseño de la imagen corporativa sea óptimo e imperdurable. En stilmag, nos dedicamos a la publicidad y marketing en Sabadell, diseñando los diferentes elementos publicitarios efectivos para lograr los objetivos de la empresa.